
Recibe nuestras ofertas suscribiéndote a nuestra newsletter
Obras maestras de vino y licores en su puerta
Envío gratuito a partir de 1000€ sin IVA (EEUU y Europa) y pedido preparado en 24h.
El coñac Hennessy es una de las casas de coñac más prestigiosas del mundo, famosa por su excepcional artesanía y la extraordinaria calidad de sus aguardientes. Fundada en 1765 por Richard Hennessy, esta casa tiene una larga historia y una tradición inigualable en la producción de Cognac.
La historia de la familia Hennessy se remonta al siglo XVIII, cuando Richard Hennessy, un oficial irlandés al servicio del rey de Francia, decidió instalarse en Cognac, en la región de Charente, para establecerse en el comercio del brandy. Aprovechando su experiencia y su conocimiento del mercado, Richard Hennessy se hizo rápidamente un nombre, produciendo coñacs de una calidad excepcional.
A lo largo de las generaciones, la familia Hennessy ha transmitido su saber hacer y su patrimonio vinícola, contribuyendo al renombre mundial de la casa de Cognac. En la actualidad, Hennessy pertenece al grupo de lujo LVMH, manteniéndose fiel a sus valores de excelencia y tradición.
El terruño de la región de Charente es un elemento fundamental en la producción del Cognac Hennessy. Los viñedos se extienden por unas 70.000 hectáreas, que abarcan seis zonas de denominación controlada, las más prestigiosas de las cuales son los crus de Grande Champagne y Petite Champagne. Estos terruños, caracterizados por un suelo calcáreo, se benefician de un clima oceánico moderado, creando las condiciones ideales para el cultivo de las variedades de uva Ugni Blanc, Folle Blanche y CoLombard.
La calidad del terruño, combinada con métodos de viticultura sostenibles y responsables, permite que las vides produzcan uvas de la más alta calidad, que se utilizarán para producir los excepcionales brandies Hennessy.
La producción de Cognac Hennessy es un proceso complejo y meticuloso. Comienza con la cuidadosa selección de las mejores eaux-de-vie, que luego se destilan dos veces en alambiques de cobre tradicionales. El envejecimiento es la etapa clave en la producción de Cognac Hennessy, que tiene lugar en barricas de roble francés, a menudo de los bosques de Tronçais y Limousin. Los aguardientes envejecen durante años, incluso décadas, en estas barricas, adquiriendo su complejidad, sus sutiles aromas y su carácter único.
Hennessy también es famoso por su arte del ensamblaje, que consiste en mezclar hábilmente diferentes aguardientes de distintas edades y crus para crear coñacs equilibrados y armoniosos. Los maestros bodegueros, guardianes del saber hacer de Hennessy, guardan los secretos de este arte ancestral, preservando la consistencia y la excelencia de las cuvées.
Los Cognacs Hennessy se distinguen por su riqueza aromática, su redondez en boca y su largo final. Ofrecen una paleta aromática compleja, que va desde las notas de fruta madura y cítricos hasta los aromas especiados, avainillados y amaderados. En boca, los coñacs son suaves, aterciopelados, con notas de caramelo y frutas Secs, que atestiguan su gran madurez.
Los coñacs se distinguen por su riqueza aromática, su redondez en boca y su largo final
Las aguardientes de Cognac Hennessy XXO fueron cuidadosamente apartadas y conservadas en barricas de roble francés por el maestro mezclador hace varias generaciones para elaborar un Réserve con un potencial prometedor.
El decantador ha sido especialmente modificado por un artista diseñador para rendir homenaje a dos familias: la familia del fundador Hennessy y los maestros bodegueros de la Maison.
Fue al mismo tiempo que la cuvée XO cuando nació Hennessy X.X.O en 1870.
El maestro mezclador Emile Fillioux había decidido reservar aguardientes con un potencial prometedor.
El resultado fue tan sorprendente que este descubrimiento se compartió en todo el mundo.
Gracias a los registros de la casa, varios envíos tuvieron lugar en todo el mundo como a los EE.UU., CHine o Alemania pocos años después de su creación.
Fue en 2018 que la 7ª generación de Maitres-Assembleurs representada por Yann Fillioux y después de una carrera de 50 años con la casa Hennessy, que la cuvée X.X.O nació de nuevo.
La capa es ámbar caoba cubana.
Con una paleta aromática compleja, X.X.O desarrolla notas herbáceas y especiadas como la naranja amarga, la nuez moscada recién rallada, el palo de regaliz y las hojas de menta secas.
El paladar es robusto contrarrestado por aromas sutiles y delicados.