
20€ gratis para tu primer pedido suscribiéndote a la Newsletter
1er Grand Cru Classé en 1973.
Envío gratuito a partir de 1000€ sin IVA (EEUU y Europa) y pedido preparado en 24h.
El Château Mouton Rothschild es conocido por todos los amantes del vino, no sólo por sus excepcionales vinos sino también por sus etiquetas firmadas por artistas desde la añada de 1945. Su historia comenzó en 1853, cuando el Barón Nathaniel de Rothschild compró el Château Brane-Mouton, al que rebautizó Mouton-Rothschild y para el que emprendió una profunda reestructuración. En 1922, su bisnieto Philippe de Rothschild tomó las riendas durante los 65 años siguientes, y fue él quien elevó Mouton Rothschild a lo más alto de su clase gracias a su determinación y perseverancia. Una búsqueda de la excelencia que proseguiría su hija, la Baronesa Philippine.
Por decreto oficial emitido en 1973 por Jacques Chirac, Ministro de Agricultura de la época, Château Mouton Rothschild sería declarado el quinto I Grand Cru Classé, junto a Château Lafite-Rothschild, Château Haut-Brion, Château Latour y Château Margaux.
Hoy son los tres hijos de la baronesa Philippine quienes dirigen el Domaine, siempre fieles a la labor de su abuelo y su madre. El Domaine sigue siendo un espacio de arte y belleza gracias a su espectacular sala de cubas y a su famoso museo Wine in Art, que reúne la exposición única "El arte y la etiqueta" con las obras de famosos artistas contemporáneos (Francis Bacon, Dalí, Braque...) que han ilustrado las etiquetas del gran vino desde 1945.
El Château Mouton Rothschild se beneficia de unas condiciones naturales excepcionales, tanto por la calidad de los suelos de grava como por la exposición y la insolación. El viñedo consta de 84 hectáreas de cepas tintas plantadas con un 80% de Cabernet Sauvignon, un 16% de Merlot, un 3% de Cabernet Franc y un 1% de Petit Verdot, destinadas a la producción del grand vin así como del vino Second, el Petit Mouton de Mouton Rothschild. El viñedo también cuenta con algunas hectáreas de viñas blancas, plantadas con un 53% de Sauvignon Blanc, un 35% de Semillon, un 11% de Sauvignon Gris y un 1% de Muscadelle, destinadas a la producción del vino blanco Sec, Aile d'Argent.
Todo se cuida meticulosamente en Château Mouton Rothschild, desde el trabajo en el viñedo hasta la crianza, ofreciendo vinos delicados y complejos con una increíble profundidad aromática. Aile d'Argent es un gran vino blanco Sec, particularmente aromático con gran longitud y equilibrio.
Año muy famoso para los viñedos bordeleses, 2015 fue una añada calurosa y seca entre febrero y julio, es decir, desde la brotación hasta el envero de las vides. Pero agosto y septiembre tuvieron algunas lluvias que permitieron a la vid revitalizar la maduración de las bayas. Cada parcela pudo cosecharse en el momento de la vendimia en su punto óptimo de madurez.
Mezcla de la añada 2015: 82% Cabernet Sauvignon, 16% Merlot, 2% Cabernet Franc.
La capa es de un hermoso color rojo oscuro y muy intenso, con reflejos púrpura ligeramente teja.
En nariz, ofrece un bouquet muy intenso con aromas de mora, grosella negra, incienso y notas minerales de pizarra.
En boca tiene cuerpo, con taninos finos, una acidez perfectamente equilibrada, una tensión maravillosa y una longitud impresionante. Una veta de grafito lo acompaña de principio a fin, y estas características lo convierten en uno de los mejores éxitos de la añada.
Maridaje:
Chateau Mouton Rothschild 2015 en imperial será perfecto con una costilla de ternera madurada cocinada sobre sarmientos de Medoc, mouse de cordero confitado al ajo, jarrete con salsa de colmenillas, ternera asada rellena de foie gras o salmis de perdiz roja.
Para un maridaje con queso, prefiera los quesos prensados y no cocidos: cantal, mimolette vieja, morbier, saint-nectaire y tomme de Savoie. También puede degustarse con Brie de Meaux, Gouda o Salers.
Combinará bien con varios postres, como un entremet crujiente con tres chocolates, el Carrément chocolat de Pierre Hermé o una selva negra.
Potencial de envejecimiento y degustación:
Château Mouton Rothschild 2015 en imperial es un gran vino de guarda, capaz de esperar en bodega varias décadas más. De hecho, la gran capacidad de la botella confiere al vino un potencial de envejecimiento mucho mayor.
Sin embargo, puede disfrutarse ahora si se prepara adecuadamente. Para ello, procure abrir la botella la noche anterior en la sala de servicio a temperatura ambiente. En caso contrario, asegúrese de abrirla entre 6 y 7 horas antes de la degustación para que el vino pueda revelar todo su potencial.
Las botellas deben conservarse en la bodega, protegidas de la luz, tumbadas, a un grado higrométrico óptimo del 70%.