
20€ gratis para tu primer pedido suscribiéndote a la Newsletter
1er Grand Cru Classé en 1855
Envío gratuito a partir de 1000€ sin IVA (EEUU y Europa) y pedido preparado en 24h.
El Château Margaux es un nombre inconfundible en los viñedos bordeleses, cuyo prestigio y reputación se extienden desde hace mucho tiempo más allá de las fronteras. Conocido como "La Mothe de Margaux" ya en el siglo XII, la gran calidad de sus vinos fue reconocida a principios del siglo XV gracias al trabajo de vinificación del jefe Berlon, que separó las uvas tintas de las blancas y consiguió distinguir las mejores parcelas. Más tarde, en 1784, este vino sedujo a Thomas Jefferson, futuro presidente de Estados Unidos y entonces embajador de Francia. A principios del siglo XIX, el Château fue destruido por su propietario de entonces, el marqués de la Colonilla Bertrand Douat, quien lo reconstruyó tal y como lo conocemos hoy, con su peristilo jónico, su escalera monumental y su fachada clásica.
La consagración del Château Margaux se produce cuando alcanza el rango de Ier Grand Cru Classé en 1855, distinción que comparte con otros 4 grandes nombres del Bordeaux: Château Lafite Rothschild, Château Haut-Brion, Château Latour y Château Mouton Rothschild desde la revisión única de la clasificación en 1973. La denominación Margaux no se creó hasta 1954, inspirada en la impecable excelencia del homónimo Château.
Propiedad desde 1977 de la familia griega Mentzelopoulos, Château Margaux vigila hoy un viñedo de 82 hectáreas, 70 de las cuales se dedican a la producción de vinos tintos. La edad media de las viñas es de 35 años, con un 75% de Cabernet Sauvignon, un 20% de Merlot, un 3% de Petit Verdot y un 2% de Cabernet Franc.
Los vinos de Château Margaux son el resultado de una drástica selección destinada a conservar sólo lo mejor de la cosecha, con el objetivo de que tengan cuerpo y sean opulentos, con una gran longitud y un refinamiento sin igual.
La añada 2006 en Burdeos dio lugar a néctares que necesitaron afinarse con el tiempo para revelar su gran potencial actual. Las condiciones climáticas fueron contrastadas, con una floración homogénea de la vid gracias a una magnífica primavera, seguida de un verano caluroso y muy seco y un septiembre cálido y húmedo. La vendimia fue, pues, serena.
Mezcla de la añada 2006: 90% Cabernet Sauvignon, 4% Merlot, 4% Petit Verdot, 2% Cabernet Franc.
La capa es de un color rojo intenso, todavía oscuro, con un matiz teja chispeante.
La nariz se abre con un bouquet suntuoso, complejo y muy fino, con aromas de frutos negros, pimienta blanca y trufa, realzados por un toque de cacao y cardamomo.
Suave en el ataque, el vino envuelve todo el paladar con tacto sedoso y elegancia, apoyado por taninos estructurados y perfectamente fundidos. Denso, desprende agradables sabores de frutos rojos muy maduros y chocolate, envueltos en una capa amaderada de calidad. El final es largo e increíblemente fresco.
Maridaje:
Château Margaux 2006 será adecuado con granadina de ternera con salsa de colmenillas, ternera Angus con salsa de ceps y rebozuelos, filete de pato y apio ahumado, oca deshuesada rellena de foie gras o tournedos de pato Rossini.
Para un maridaje con queso, elija quesos prensados y no cocidos: cantal, mimolette vieja, morbier, saint-nectaire y tomme de Savoie.
Para los postres, disfrútelo con el chic choc de vainilla de Christophe Felder, una tarta selva negra o un entremet de praliné y avellanas.
Potencial de envejecimiento y degustación:
Château Margaux 2006 aún puede esperar en bodega cerca de 10 años más para alcanzar su plenitud entre 2030 y 2035.
Sin embargo, se presta maravillosamente a ser degustado ahora mismo. Para ello, procure colocar la botella en la sala de servicio a temperatura ambiente la noche anterior y abrirla. En caso contrario, abra la botella al menos 6 ó 7 horas antes de la degustación, con una posible decantación después de 1 hora de la apertura.
Las botellas se conservarán en la bodega protegidas de la luz, tumbadas, a un grado higrométrico óptimo del 70%.