

Château Grand-Puy-Lacoste 2012
5º Grand Cru Classé en 1855
Envío gratuito a partir de 1000€ sin IVA (EEUU y Europa) y pedido preparado en 24h.

Château Grand-Puy-Lacoste
El Château Grand-Puy-Lacoste monta guardia a la entrada de la prestigiosa denominación Pauillac. Su nombre hace referencia a su situación privilegiada en las alturas de la denominación, en lo alto de un Puy, siendo la familia Lacoste sus propietarios en 1855 cuando alcanzó el título de Quinto Grand Cru Classé durante la famosa clasificación de los vinos del Médoc para la Exposición Universal de París.
En 1978, el Château Grand-Puy-Lacoste pasó a manos de la familia Borie. Gracias a numerosas renovaciones técnicas, los vinos reflejan hoy todo el potencial del terruño del que proceden.
El viñedo de Domaine está situado en profundas colinas de grava y ocupa una superficie de 62 hectáreas de viñedo, plantado con un 75% de Cabernet Sauvignon, un 20% de Merlot y un 5% de Cabernet Franc. Los vinos envejecen entre 16 y 18 meses en barricas de roble francés, el 75% de las cuales son nuevas.
Lacoste-Borie es el segundo vino de la finca, elaborado con viñas jóvenes y con el mismo cuidado que su hermano mayor.
El Château Grand-Puy-Lacoste produce vinos como el Pauillac, son potentes pero controlados, con taninos elegantes y ofrecen una bella profundidad aromática.
Notas de los críticos profesionales Château Grand-Puy-Lacoste 2012.
Descripción Château Grand-Puy-Lacoste 2012
La añada 2012 se caracterizó principalmente por un verano caluroso y muy seco, que siguió a una primavera fresca y muy húmeda. A partir de agosto, las condiciones meteorológicas se estabilizaron y permitieron que las uvas siguieran un buen proceso de maduración. La vendimia, realizada de forma serena, es muy selectiva, de modo que solo se conservan las uvas más cualitativas.
Mezcla de la añada 2012 : 76% Cabernet Sauvignon, 24% Merlot
La capa sigue siendo de un hermoso color oscuro, teñido de reflejos ligeramente teja y brillantes.
La nariz revela potentes aromas de bayas silvestres, grosella negra y mentol, que dan paso a especias picantes y a un elegante tostado amaderado.
En boca, el ataque es franco, los taninos suben muy rápidamente y están muy bien construidos, haciendo que el vino vaya in crescendo en potencia. Con sus notas afrutadas y torrefactas, se alarga hasta un final carnoso y persistente. Un gran vino de Pauillac, magníficamente construido.
Maridaje :
Château Grand-Puy-Lacoste 2012 acompañará solomillo de ternera, pichón asado, pavo relleno, así como todo tipo de caza menor como conejo de monte o estofado de liebre.
Los quesos a elegir son los prensados en crudo: Edam, Gouda, Saint-nectaire o Salers.
De postre, disfrútelo con un postre de chocolate: tiramisú, Ganache montée o entremet.
Potencial de envejecimiento y degustación :
Château Grand-Puy-Lacoste 2012 es un gran Pauillac que puede esperar otros 5 ó 6 años en bodega para alcanzar su plenitud. Sin embargo, se puede disfrutar hoy, si se abre y se decanta 3 o 4 horas antes de la degustación, a temperatura ambiente.
No dude en proceder a catas sucesivas para medir la evolución del vino y su apogeo cualitativo.
Las botellas se conservarán en la bodega protegidas de la luz, tumbadas, a un grado higrométrico óptimo del 70%.