

Château Cheval Blanc 2019
Saint-Emilion Grand Cru Classé A
Envío gratuito a partir de 1000€ sin IVA (EEUU y Europa) y pedido preparado en 24h.

Château Cheval Blanc
¿Qué amante del vino no ha oído hablar alguna vez del Château Cheval Blanc, uno de los vinos más imperdibles y legendarios? Fue en 1832 cuando Domaine fue comprado por Jean-Jacques Ducasse, presidente de la corte de Libourne, que contribuyó a su desarrollo. Ganó prestigio y, en 1878, obtuvo su primera medalla de oro en la Exposición Universal de París. La excelencia de los vinos de Cheval Blanc fue entonces reconocida en todo el mundo durante las décadas siguientes.
En 1998, se hizo el traspaso a Bernard Arnault y al Barón Albert Frère, quienes insuflaron nueva vida al Domaine, respetando al mismo tiempo su historia y su patrimonio. Dirigida en la actualidad por Pierre Lurton, la búsqueda de la calidad perfecta añada tras añada sigue siendo el credo de la propiedad. Esto es posible en particular gracias a la majestuosa bodega inaugurada en 2011, que permite una vinificación a medida para revelar el potencial de cada parte de este ilustre terruño.
Cuando se publicó la primera edición de la clasificación de Saint-Emilion en 1955, Château Cheval Blanc fue inmediatamente ascendido al rango de Premier Grand Cru Classé "A". Conservó esta distinción hasta la añada 2021. A principios de 2022, Domaine optó por retirarse de la clasificación, cuya próxima edición se haría oficial en septiembre del mismo año. Así, a partir de la añada 2022, la etiqueta del Château Cheval Blanc mencionará únicamente la denominación Saint-Emilion Grand Cru.
El Château Cheval Blanc se levanta sobre un viñedo de 39 hectáreas de cepas plantadas sobre suelos donde se mezclan grava, arcilla y arena. El viñedo está compuesto por un 52% de Cabernet Franc, un 43% de Merlot y un 5% de Cabernet Sauvignon. Los vinos envejecen entre 16 y 18 meses en barricas de roble 100% nuevas.
La propiedad produce un vino Second llamado Petit Cheval. También produce un Bordeaux blanco Sec Petit Cheval desde 2014, a partir de 7 hectáreas de Sauvignon Blanc (80%) y Semillon (20%). Es un vino muy complejo en línea con el ADN de Cheval Blanc.
El Château Cheval Blanc ofrece vinos excepcionales, para los que nada se deja al azar en su elaboración. Son vinos que combinan finura de aromas, frescura y delicadeza, en los que la potencia dominada sólo es igualada por la exquisita sensación aterciopelada que proporcionan.
Descripción Château Cheval Blanc 2019
2019 es una añada muy bonita en Burdeos, muy soleada. La floración de las vides fue homogénea a mediados de junio, y el verano que siguió fue caluroso y muy seco. Afortunadamente, el mes de agosto fue más templado, con algunas lluvias, lo que permitió reanudar la maduración de las uvas y, gracias a la hermosa postemporada de septiembre y octubre, se obtuvo una gran calidad enológica.
Coupage de la añada 2019 : 58% Merlot, 34% Cabernet Franc, 8% Cabernet-Sauvignon
El vestido es de un intenso color púrpura casi negro, adornado con hermosos reflejos púrpura.
La nariz es intensamente expresiva, entregando una hermosa explosión aromática de frambuesa, mora, menta y eucalipto. Se percibe un toque de especias exóticas.
En boca es fino y sutil, el vino revela rápidamente mucha densidad y potencia. Los taninos están cincelados, aportan una dimensión aérea y refuerzan la sensación afrutada, que es exquisita. El final es largo, rico y deja sin palabras.
Maridaje:
Château Cheval Blanc 2019 maridará de maravilla con un costillar de cordero asado con mostaza y miel. Por supuesto, se sublimará con un filete de ternera acompañado de una salsa de colmenillas, así como con un pichón asado con ajo y un fricasé de setas.
Se puede acompañar con varios quesos, en particular Morbier con trufas, Cantal, Brie de Meaux y Melun y Salers.
De postre, resultará exquisito con una tarta de chocolate Grand Cru, pero también con una torta Sacher de chocolate y albaricoque.
Potencial de guarda y degustación:
Cheval Blanc 2019 tiene un potencial de envejecimiento de más de 20 años gracias a un Cabernet Franc muy grande, con su pico entre 2027 y 2045. Sin embargo, es una añada con buena bebibilidad, por lo que se puede disfrutar pronto siempre que se prepare bien para la ocasión. Si es posible, la botella debe abrirse el día anterior y colocarse en la habitación. Si no, abrir y decantar la botella de 6 a 7 horas antes de la degustación.
Para seguir su evolución en el tiempo, no dude en proceder a catas sucesivas para medir la evolución del vino y su apogeo cualitativo.
Las botellas deben conservarse en una bodega oscura, tumbadas, a un grado higrométrico óptimo del 70%.