
Recibe nuestras ofertas suscribiéndote a nuestra newsletter
Obras maestras de vino y licores en su puerta
4º Grand Cru Classé en 1855
Envío gratuito a partir de 1000€ sin IVA (EEUU y Europa) y pedido preparado en 24h.
El Château La Tour Carnet es un magnífico edificio medieval que data del siglo XII y está rodeado por un foso en el corazón de la denominación Haut-Médoc. Fue heredado por el escudero Carnet de Lord Jean de Foy. El viñedo se estableció allí en 1407.
El Château La Tour Carnet fue nombrado Cuarto Grand Cru Classé en la famosa clasificación de los vinos de Médoc en 1855, que se hizo oficial para la Exposición Universal de París.
Ahora es propiedad del empresario Bernard Magrez, que no cesa de innovar e invertir en él, tanto en el viñedo como en la bodega, haciendo de este Grand Cru un verdadero modelo.
El viñedo se asienta sobre suelos de grava de Günzian sobre una base arcillo-calcárea, cubriendo una superficie de 178 hectáreas plantadas con un 59% de Merlot, un 37% de Cabernet Sauvignon, un 3% de Petit Verdot y un 1% de Cabernet Franc. El grand vin envejece durante 12 meses en barricas de roble, de las cuales un 33% son nuevas. El vino Second de la propiedad se llama Pensées de la Tour Carnet.
Desde 2020, se produce un vino blanco Sec en la propiedad, Château La Tour Carnet blanco, a partir de 1.25 hectáreas de viñedos plantados con Sauvignon Blanc y Semillon.
El Château La Tour Carnet encarna la excelencia de los Grands Crus Classés del Médoc, ofreciendo vinos complejos, finos y seductores.
Bautizado con el nombre del escudero que ayudó infaliblemente a su Señor a resistir a la realeza francesa al final de la Guerra de los Cien Años, el Château La Tour Carnet desempeñó un papel importante en la revolución de los viñedos del Médoc y la calidad de su vino fue recompensada con su inclusión en la clasificación de los Grands Crus Classés de 1855.
Con la pasión y la exigencia que le conocemos, Bernard Magrez se comprometió a elevar aún más su Grand Cru Classé Haut-Médoc...
La utilización de las técnicas más modernas, como el dron adquirido por Bernard Magrez para analizar las parcelas, ha permitido optimizar las virtudes de estos suelos asignándoles las variedades de uva más adecuadas: la Butte es un terruño favorable a los Merlots, las laderas, más bien a los Cabernets.